El proyecto GREENSOCIAL tiene un enfoque multidisciplinar que combina métodos de investigación doctrinal legal (lógico-deductiva) con metodologías de investigación empírica cualitativa (casos de estudio basados en entrevistas semi-estructuradas con expertos, actores políticos, y representates de los agentes sociales a varios niveles). Los enfoques multidisciplinares son esenciales en un proyecto de investigación que tiene como objetivo estudiar el impacto y las implicaciones sociales de la legislación y las políticas ambientales.

Icono (derecho USAL)

La hipótesis principal es que los responsables políticos a diferentes niveles están alineando sus enfoques con respecto a las estrategias más adecuadas y socialmente justas para lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar la degradación ambiental. Esta investigación aborda la efectividad de las diversas políticas para cumplir con los objetivos de un aire más limpio, agua más limpia, preservación de la biodiversidad, renovación y eficiencia energética, así como en cuanto a la justicia social: reducción de las desigualdades sociales, cumplimiento de los estándares laborales fundamentales y formación de habilidades para la transición.