Foto de Kyle Glenn en Unsplash

  • El proyecto examinará las actividades en el marco de la transición verde justa a nivel internacional, en particular las iniciativas relacionadas con el mandato de transición justa de la OIT y las acciones concertadas con otras organizaciones internacionales para abordar los múltiples desafíos planteados por el cambio climático y las políticas ambientales.
  • El proyecto incluirá un análisis del concepto de «transición ecológica justa» y su definición en diferentes foros y documentos. Se evaluarán en este proyecto los diversos enfoques políticos de los actores a nivel global y nacional, así como el impacto y la efectividad de las políticas adoptadas para promover economías ambientalmente sostenibles de manera inclusiva, crear oportunidades de trabajo decente y prevenir desigualdades sociales.

Los objetivos específicos del proyecto GREENSOCIAL son:

  • Analizar los cambios que se están produciendo en el empleo, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales en relación con el proceso de transición ecológica y cómo varios países (España, Francia y Países Bajos) están definiendo lo que significa una transición justa en sus contextos nacionales.
  • Analizar las respuestas de los interlocutores sociales nacionales y en el ámbito de la UE a los procesos de transición ecológica justa y del «pacto verde» y sus resultados en términos de efectos en la legislación laboral y la innovación de los procesos de relaciones laborales.
  • Difundir los resultados de estos análisis entre las partes interesadas, los responsables políticos y los interlocutores sociales a escala de la UE, nacional y sectorial, y estimular el intercambio de información sobre el diálogo social y la negociación colectiva verde.